¿Qué es el Diseño Responsive y porque están importante?
blog
Septiembre, 2022

¿Qué es el Diseño Responsive y porque están importante?

En este post te vamos hablar de lo más importante del diseño responsive.

En este post te vamos hablar de lo más importante del diseño responsive.

Si eres un programador web o estas comenzando en este mundo de la programación, de seguro has oído un montón de veces el término "responsive". Y con razón, ya que a día de hoy es totalmente imprescindible para tener una web funcional. Simplemente el diseño responsive es una metodología de diseño de páginas web que pretende resolver el problema de diseñar páginas web para diferentes dispositivos.

Al momento de crear una página web es muy importante que el usuario tenga una buena experiencia independientemente al tamaño de la pantalla o el dispositivo que use. Por eso en este post te vamos hablar de lo más importante del diseño responsive.

¿Cuáles son los fundamentos del diseño responsive?


Ya tenemos claro que el diseño responsive se trata de redimensionar y colocar los elementos de la web de forma que se adapten al ancho de cada dispositivo permitiendo una correcta visualización y una mejor experiencia de usuario. Mediante el código media-queries de CSS3, caracterizando por tener los contenidos e imágenes de una manera fluida.

Hay que mencionar como dato clave sobre el valor del ingreso a partir de móviles a Internet, vamos a recapitular ciertas estadísticas clave. Existe un análisis que confirma que 2 de cada 3 min que navegamos por internet lo hacemos usando dispositivos móviles y que el teléfono inteligente se usa más entre semana y en horario no gremial. Por lo que podemos asegurar que prácticamente ¡Somos usuarios móviles!

Como otra característica del diseño responsive tenemos el Mobile First, esta metodología indica que la mejor manera de diseñar una página web adaptable es comenzar por el diseño para dispositivos móviles. El procedimiento mobile first pretende diseñar primero la página web en versión móvil pues es el diseño más restrictivo.

También es muy importante mencionar la especificación viewport que simplemente es una etiqueta meta que define el comportamiento del área visible de una página web en un dispositivo (viewport). En general, nos recomiendan escribir la etiqueta de la siguiente manera:

Como podemos ver este ejemplo:

Esta etiqueta tiene cuatro posibles especificaciones, que son:

width: esta especificación determina el ancho del viewport en relación al ancho del dispositivo. En la línea de código anterior este ancho es igual al ancho del dispositivo. (width=device-width).

initial-scale: esta especificación determina el tamaño inicial con el que se encuentra el usuario al abrir la página web. En la línea de código, el tamaño está definido como 1.0. (initial-scale=1.0).

maximum scale: esta especificación determina el tamaño máximo al que el usuario puede llevar la página web al usar el zoom. (maximum-scale=1.0).

user-scalable: esta especificación determina si el usuario puede o no hacer zoom.

¿Por qué necesitas tener una web responsive?


  1. Porque mejora la experiencia de usuario.
  2. Porque el mundo es cada vez más móvil.
  3.  Porque estarás preparado para el futuro.
  4. Porque obtendrás más conversiones y leads.
  5. Porque es imprescindible para tu SEO.

Al momento de empezar esta metodología en tu página web debes tener en cuenta varios factores que podrás trabajar para que el resultado sea una gran experiencia al usuario:

1. Como primer factor podemos mencionar Las tipografías. Evidentemente, el tamaño de letra tiene que ser diferente en función de la pantalla.

2. También debemos tener en cuenta los tiempos de carga, ya que es necesario optimizar al máximo los tiempos de carga en todos los dispositivos.

3. Como programador debemos pensar mucho en el usuario y la usabilidad y más si es en diseño responsive ya que, los usuarios de móviles y tablets usan pantallas táctiles para interactuar con los contenidos.

4. Este factor es unos de los más importantes en el diseño responsive, se trata de las imágenes y los vídeos, los elementos visuales de la página deben seguir una proporción lógica en función del dispositivo donde se muestren, de manera que podamos verlos con comodidad.

5. El formato horizontal o vertical. En particular, es necesario tener en cuenta que los usuarios de móviles suelen preferir el vertical, pero pueden alternar entre ambos para visualizar un contenido determinado.

Después de leer este post, sabes qué es el diseño responsive y cuáles son las ventajas de usarlo. Ahora es el momento de seguir aprendiendo sobre este concepto y ponerlo en práctica adaptando tus propias páginas web. Por ello, te recomendamos nuestro curso  de programación desde cero de MGPanel, ahí Podrás dominar este y otros temas en programación web. Además de pertenecer a la gran comunidad de MGPanel. ¡Únete ahora!

Manuel Varela

Equipo Editorial - MGPanel

https://mgpanel.org/post/-que-es-el-diseno-responsive-y-porque-estan-importante-